cómo crear un código qr fácilmente
marketing | 6 MIN DE LECTURA
Cómo crear un código QR fácilmente [en 4 pasos]
Escrito por Tamara Bertrand
@tamarabertrand

marketing | 6 MIN DE LECTURA
Cómo crear un código QR fácilmente [en 4 pasos]
Escrito por Tamara Bertrand
@tamarabertrand

cómo crear un código qr fácilmente
Si estás visitando está página web es porque estás buscando generar tu propio código QR. Y es que a decir verdad, desde hace ya algunos años los maravillosos códigos QR se fueron imponiendo cada vez más en los hábitos diarios de nuestra sociedad.
Actualmente te puedes encontrar códigos QR en casi todos los lados: en el supermercado y en el etiquetado de los productos, en tarjetas de visita, en páginas webs, facturas y en un sin fin más de usos.
Los códigos QR que se incorporan en cualquier producto o servicio, nos ayudan a encontrar de forma mucho más rápida, información sobre los mismos, sin la necesidad de hacer nuestra búsqueda o “googlearlo” en Internet, lo que nos ahorra mucho tiempo y nos aporta una comodidad increíble.
Su uso ha crecido cada vez más en los últimos tiempos, y cada vez son más los marketeros que han ido extendiendo su uso, en vista de sus resultados.
Por eso hoy te explicamos cómo crear tu propio código QR en tan sólo 2 minutos.
Si estás visitando está página web es porque estás buscando generar tu propio código QR. Y es que a decir verdad, desde hace ya algunos años los maravillosos códigos QR se fueron imponiendo cada vez más en los hábitos diarios de nuestra sociedad.
Actualmente te puedes encontrar códigos QR en casi todos los lados: en el supermercado y en el etiquetado de los productos, en tarjetas de visita, en páginas webs, facturas y en un sin fin más de usos.
Los códigos QR que se incorporan en cualquier producto o servicio, nos ayudan a encontrar de forma mucho más rápida, información sobre los mismos, sin la necesidad de hacer nuestra búsqueda o “googlearlo” en Internet, lo que nos ahorra mucho tiempo y nos aporta una comodidad increíble.
Su uso ha crecido cada vez más en los últimos tiempos, y cada vez son más los marketeros que han ido extendiendo su uso en vista de sus resultados.
Por eso hoy te explicamos cómo crear tu propio código QR en tan sólo 2 minutos.
cómo crear un código qr fácilmente
cómo crear un código qr en 4 pasos
Cómo hacer un análisis DAFO. Ejemplo de análisis dafo. Blog de DM Digital Marketing
¿Qué es y cómo funciona el código QR?
¿Qué es y cómo funciona el código QR?
Los códigos QR son unos códigos de barras bidemensionales con forma cuadrada, que son capaces de almacenar datos codificados, es decir, URL, emails, textos, sms, etc., aunque su uso más frecuente es el de enlazarlo con un sitio web (URL).
Normalmente los códigos QR vienen en formato cuadrado y en blanco y negro, tipo así 👇
Los códigos QR son unos códigos de barras bidemensionales con forma cuadrada, que son capaces de almacenar datos codificados, es decir, URL, emails, textos, sms, etc., aunque su uso más frecuente es el de enlazarlo con un sitio web (URL).
Normalmente los códigos QR vienen en formato cuadrado y en blanco y negro, tipo así 👇
Aunque los códigos QR se pueden personalizar de formas muy diversas, aunque siempre hay que seguir unos límites para que el código siga siendo legible y no perder su eficacia.
Algunos ejemplos:
Aunque los códigos QR se pueden personalizar de formas muy diversas, aunque siempre hay que seguir unos límites para que el código siga siendo legible y no perder su eficacia
Algunos ejemplos:



ejemplos de un código qr
webs para crear tu código qr
¿Cómo nació esta idea?
¿Cómo nació esta idea?
Aunque parezca mentira, los códigos QR nacieron ya hace algún tiempo, en concreto en 1994 y fueron creados por Denso Wave, para su uso en la industria automotriz, subsidiaria de Toyota en Japón. Una vez más Toyota sin saberlo, iba a conseguir revolucionar el mundo.
Su uso se comenzó a extender desde la década de 2000 en Japón y ya en 2011, se calculó que un promedio de 5 de estos códigos eran escaneados de forma diaria por cada japonés.
Y una vez se vio la utilidad y capacidad que podía aportar estos códigos, los profesionales del marketing no perdieron la oportunidad y comenzaron a extender su uso en la multitud de productos o servicios que vemos hoy día.
Aunque parezca mentira, los códigos QR nacieron ya hace algún tiempo, en concreto en 1994 y fueron creados por Denso Wave, para su uso en la industria automotriz, subsidiaria de Toyota en Japón. Una vez más Toyota sin saberlo, iba a conseguir revolucionar el mundo.
Su uso se comenzó a extender desde la década de 2000 en Japón y ya en 2011, se calculó que un promedio de 5 de estos códigos eran escaneados de forma diaria por cada japonés.
Y una vez se vio la utilidad y capacidad que podía aportar estos códigos, los profesionales del marketing no perdieron la oportunidad y comenzaron a extender su uso en la multitud de productos o servicios que vemos hoy día.
¿Cómo crear un código QR?
➡️ ¿Cómo crear un código QR?
Vamos a ver cómo puedes crear tu código QR en 3 sencillos pasos.
Vamos a ver cómo puedes crear tu código QR en 3 sencillos pasos.
1. Utiliza un generador de código QR
1. Utiliza un generador de código QR
Lo primero es entrar en una página web que nos permita generar uno de estos códigos, te damos algunas opciones: QR Code Generator, Visualead o QR Stuff.
Tanto Visualead como QR Stuff, te permitirán no sólo generar tu código QR, sino también analizar y hacer un seguimiento del rendimiento que ha tenido entre las personas que han escaneado el mismo.
Pero si lo que buscas es llamar la atención, y personalizar tu código QR casi de manera ilimitada, te recomendamos que pruebes algunas de las siguientes webs: RCode Monkey, Unitag, QRCodePro
Con ellas podrás personalizar tu código cómo quieras y escoger entre multitud de formas, colores, y añadir tu propio logotipo, red social o email y mucho más.
Lo primero es entrar en una página web que nos permita generar uno de estos códigos, te damos algunas opciones: QR Code Generator, Visualead o QR Stuff.
Tanto Visualead como QR Stuff, te permitirán no sólo generar tu código QR, sino también analizar y hacer un seguimiento del rendimiento que ha tenido entre las personas que han escaneado el mismo.
Pero si lo que buscas es llamar la atención, y personalizar tu código QR casi de manera ilimitada, te recomendamos que pruebes algunas de las siguientes webs: RCode Monkey, Unitag, QRCodePro
Con ellas podrás personalizar tu código cómo quieras y escoger entre multitud de formas, colores, y añadir tu propio logotipo, red social o email y mucho más.
2. Diseña tu propio Código QR
2. Diseña tu propio Código QR
Una vez sepas que tipo de código QR vas a incluir en tu producto o servicio (más sencillo o personalizado), ¡es el momento de diseñarlo!
Prueba las distintas opciones que te brindan cada una de estas webs, y escoge el diseño que va más contigo o ¡personaliza el tuyo propio!
Para que veas cómo hacerlo, vamos a ponerte un ejemplo y haremos un código QR juntos. En nuestro caso, vamos a escoger la web QRCodeMonkey que nos ofrece una mayor personalización.
1. Selecciona y escoge el contenido que vas a querer convertir a código QR, en nuestro caso cogeremos el que es más habitual, el de URL:
Una vez sepas que tipo de código QR vas a incluir en tu producto o servicio (más sencillo o personalizado), ¡es el momento de diseñarlo!
Prueba las distintas opciones que te brindan cada una de estas webs, y escoge el diseño que va más contigo o ¡personaliza el tuyo propio!
Para que veas cómo hacerlo, vamos a ponerte un ejemplo y haremos un código QR juntos. En nuestro caso, vamos a escoger la web QRCodeMonkey que nos ofrece una mayor personalización.
1. Selecciona y escoge el contenido que vas a querer convertir a código QR, en nuestro caso cogeremos el que es más habitual, el de URL:

2. Inserta el contenido en función de la elección que hayas escogido, en nuestro caso, nuestra URL:

3. Escoge los colores (un solo color, degrado o personalizado casi por completo). En nuestro caso vamos a usar un degradado con los colores de DM Digital Marketing:

4. Añade tu propio logo o escoge entre uno de los iconos que te ofrece esta web:

5. Termina de personalizar tu diseño con la forma que quieras. ¡Experimenta y diviértete!

3. Prueba el funcionamiento de tu código QR
Una vez ya terminaste de generar y diseñar tu código QR, es momento de comprobar que todo funciona correctamente en diferentes dispositivos (Android y iOS), para no perder ninguna oportunidad.
Usa alguna de estas webs: Google Googles o Lector QR Online para ver si todo funciona bien, o detectar algún problema con tu diseño.
A veces nos encontramos con que nuestro código no parece funcionar, pero normalmente esto se debe a un fallo al introducir nuestra URL en el generador (que se nos haya ido algún carácter al introducirlo), porque hayamos usado unos colores muy claros que dificulten la visibilidad, sobretodo este caso se da en condiciones lumínicas bajas, o bien porque sea un código muy pequeño. Por lo que te recomendamos usar colores un poco más oscuros.
4. Monitoriza el rendimiento de tu código QR
¡Ya has terminado de generar tu código QR! Pero para sacarle aún más partido, te animamos a que hagas un seguimiento del rendimiento de tu código QR, es decir, ¿cuánto tráfico te está retornando este código? ¿los usuarios o tus clientes les están dando uso?
Los códigos QR, tienen la función indudable de aportarnos un extra de comodidad y agilidad en la búsqueda de información, pero a través de este análisis, podrás ver tú mismo, si ha mejorado la experiencia del usuario con tu marca, o si por el contrario, no está siendo usado, detectar cuál puede ser el problema y cómo poder solucionarlo.
Las webs mencionadas arriba (en el primer punto), ya te ofrecen la posibilidad de generar tu código QR + hacer un seguimiento del mismo, ¡así que cualquiera puede hacerlo, es muy fácil!
consejos para crear tu código qr
💡 Unos consejos más (+)
💡 Unos consejos (+)
Antes de terminar, quisiéramos darte unas recomendaciones muy prácticas que te evitarán cometer errores comunes y gastar dinero de más.
1. ¿Qué tamaño es ideal para imprimir un código QR?
El tamaño de impresión es algo muy importante que no debes ignorar.
Si vas a incluir tu código QR en tu producto, tarjeta de visita, web, etc. debes incluir un código QR que sea lo suficientemente grande cómo para que pueda ser reconocido en su lectura.
Puedes escoger el tamaño que quieras, siempre y cuando tu código QR no sea menor de 3 cm o 1,2 pulgadas.
2. ¿Qué colores usar?
Lo más recomendable es que uses colores que no sean demasiado claros, sobretodo si tú código QR va a ir incluido en algún producto, que con el tiempo se va a desgastar y que en condiciones lumínicas bajas, pueden dificultar su lectura.
Por ello lo más recomendable será usar colores más oscuros y evitar los excesivamente claros.
3. Colocación
Es recomendable que coloques tu código QR en un sitio adecuado y que no pase desapercibido.
Por ejemplo, si vas a incluir un código QR en una marquesina, es recomendable que lo coloques a la altura de los ojos, o al menos que no sea muy complicado de escanear extendiendo tu brazo.
4. Cobertura
Aunque pueda parecer mentira y una obviedad, nos hemos encontrado muchos casos en los que se ha colocado un anuncio con un lector de código QR en zonas en las que no había cobertura.
Y es que de nada sirve colocar nuestro código, si este va a dirigir a un contenido online, en el que no hay cobertura.
¡Comprueba que hay cobertura antes de colocar tu publicidad!
5. El tiempo
Si vas a incluir tu código QR en la TV o en una publicidad en forma de video, haz que tu código sea visible por al menos el tiempo suficiente para que este pueda ser escaneado, inclúyelo durante al menos 10-15 segundos.
1. ¿Qué tamaño es ideal para imprimir un código QR?
El tamaño de impresión es algo muy importante que no debes ignorar.
Si vas a incluir tu código QR en tu producto, tarjeta de visita, web, etc. debes incluir un código QR que sea lo suficientemente grande cómo para que pueda ser reconocido en su lectura.
Puedes escoger el tamaño que quieras, siempre y cuando tu código QR no sea menor de 3 cm o 1,2 pulgadas.
2. ¿Qué colores usar?
Lo más recomendable es que uses colores que no sean demasiado claros, sobretodo si tú código QR va a ir incluido en algún producto, que con el tiempo se va a desgastar y que en condiciones lumínicas bajas, pueden dificultar su lectura.
Por ello lo más recomendable será usar colores más oscuros y evitar los excesivamente claros.
3. Colocación
Es recomendable que coloques tu código QR en un sitio adecuado y que no pase desapercibido.
Por ejemplo, si vas a incluir un código QR en una marquesina, es recomendable que lo coloques a la altura de los ojos, o al menos que no sea muy complicado de escanear extendiendo tu brazo.
4. Cobertura
Aunque pueda parecer mentira y una obviedad, nos hemos encontrado muchos casos en los que se ha colocado un anuncio con un lector de código QR en zonas en las que no había cobertura.
Y es que de nada sirve colocar nuestro código, si este va a dirigir a un contenido online, en el que no hay cobertura.
¡Comprueba que hay cobertura antes de colocar tu publicidad!
5. El tiempo
Si vas a incluir tu código QR en la TV o en una publicidad en forma de video, haz que tu código sea visible por al menos el tiempo suficiente para que este pueda ser escaneado, inclúyelo durante al menos 10-15 segundos.
¿cómo escanear tu código qr?
como crear tu código qr
¿Cómo escanear un código QR con mi dispositivo móvil?
¿Cómo escanear un código QR con mi dispositivo móvil?
A día de hoy casi cualquier dispositivo móvil lleva consigo integrado un lector de código QR. Por ello vamos a ver de una forma gráfica, cómo escanear un código de este tipo usando nuestro dispositivo móvil.

Paso 1
Desbloquea tu móvil y abre tu escáner o lector de códigos QR. Si no tienes una, te recomendamos que te descargues una de las siguientes apps:

Paso 2
Enfoque el código QR que quieres escanear, manteniendo sujeto tu dispositivo durante 2 segundos sin mover el móvil.

Paso 3
Se te abrirá una ventana emergente, haz clic en el botón “Visitar” para acceder al contenido del código QR.
Súper útil y más para estos tiempos de pandemia, donde los negocios deben actualizarse y poner códigos QR.
Gracias
Esta fenomenal y gracias al código QR podemos haceder más rápido y ver productos.muy útil. Gracias
Super artículo muy completo. Una pregunta, para una tarjeta de visita qué tipo de tamaño recomendáis para poner un código QR en ellas? Muchas gracias.
Desconocía que existiera este tipo de webs que te dieran la posibilidad de personalizar y crear un código QR con tu logo y tantas formas! Tardé 3 minutos y quedó super profesional. Mil gracias por compartir este contenido.