fbpx
611 621 337 | info@serviciosdigitalmarketing.com
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
CONVIÉRTETE EN COLABORADOR

611 621 337 

info@serviciosdigitalmarketing.com

  • INICIO
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Diseño Web
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Blog/Content SEO
    • Mantenimiento Web
    • PLANES TOTALES
  • PRECIOS
    • Diseño web
    • Precios gestion redes sociales
    • Precios publicidad Google y SM
    • Precios posicionamiento web
  • BLOG
  • CONTACTO
MenuMenu
  • INICIO
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Diseño Web
    • Redes Sociales
    • Posicionamiento SEO
    • Blog/Content SEO
    • Mantenimiento Web
    • PLANES TOTALES
  • PRECIOS
    • Diseño web
    • Precios gestion redes sociales
    • Precios publicidad Google y SM
    • Precios posicionamiento web
  • BLOG
  • CONTACTO
PRESUPUESTO

Diferencias entre SEO y SEM

diferencias entre seo y sem

que es un banner

SEO Y SEM | 8 MIN DE LECTURA

Diferencias entre SEO Y SEM, ¿cuál debo elegir?

Escrito por Tamara Bertrand

@tamarabertrand

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

SEO Y SEM  | 8 MIN DE LECTURA

Diferencias entre SEO Y SEM, ¿cuál debo elegir?

Escrito por Tamara Bertrand

@tamarabertrand

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
como solucionar el error 502 en screaming frog

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

Cuando hablamos de marketing digital, hay dos conceptos imprescindibles que seguro te sonarán o habrás oído hablar de ellos, y estos conceptos son: el posicionamiento SEO y el posicionamiento SEM.

Anteriormente, en otros artículos y vídeos, ya hemos hablado de qué trata eso del “posicionamiento SEO” y el “posicionamiento SEM”, pero en esta ocasión vamos a profundizar en qué diferencias hay entre ellos, y también despejaremos las dudas más comunes: “¿Para qué se aplica cada uno de ellos?” “¿Cuál es mejor para mi caso, hacer SEO o hacer SEM?” “¿Cómo puedo usarlo para mejorar el posicionamiento de mi empresa?”

¿Qué vas a leer?

1. ¿Qué es el posicionamiento SEO?

2. ¿Qué es el posicionamiento SEM?

3. ¿Cómo se muestra en Google el SEO y SEM?

4. Diferencias entre SEO y SEM

5. Qué debo elegir, SEO o SEM?

5. Cómo conseguir los mejores resultados combinando el SEM y SEM

¿Qué vas a leer?

1. ¿Qué es el posicionamiento SEO?

2. ¿Qué es el posicionamiento SEM?

3. ¿Cómo se muestra en Google el SEO y SEM?

4. Diferencias entre SEO y SEM

5. Qué debo elegir, SEO o SEM?

5. Cómo conseguir los mejores resultados combinando el SEM y SEM

¿Qué es el posicionamiento SEO?

El posicionamiento SEO (Search Engine Optimization – Optimización para motores de búsqueda), es el conjunto de técnicas que se emplean para mejorar la visibilidad de una página web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores.

Es decir, por si esto te suena a chino, podríamos decirlo “en castellano” de otra manera:

El posicionamiento SEO, es el proceso de trabajo que realizan los expertos SEO para mejorar la posición de un sitio web en los buscadores cómo Google (Ponemos Google cómo ejemplo, ya qué es por excelencia el navegador más popular, pero pueden ser otros navegadores).

El SEO lo que mejora son los resultados orgánicos (que deben ser los resultados más importantes para ti). Pero, ¿a qué nos referimos con esto? Pues te ponemos un ejemplo para que lo entiendas mucho mejor:

Cuando hablamos de resultados orgánicos, no nos referimos a buscar una web de forma directa, por ejemplo: www.serviciosdigitalmarketing.com,  mira la siguiente imagen:

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

Sino a esto: ?

Es decir, lograr que nuestra web (con bajo presupuesto y buena estrategia), aparezca entre los primeros resultados de búsqueda cuando un usuario busqué en Google “X cosas”, para dar respuestas a sus interrogantes y necesidades, cómo por ejemplo, este usuario buscó: “Mejor agencia de posicionamiento SEO en Madrid”, y la labor de un experto SEO debe ser la de lograr posicionar tú web lo más arriba posible con el fin de atraer el mayor tráfico a tú web y convertirnos frente al usuario en la elección número uno frente a la competencia.

¿Se entiende ahora? Si aún tienes dudas, déjanoslas saber en la cajita de comentarios de abajo ?

Si quieres ver un poco más ampliado este concepto, te dejamos el siguiente enlace: «Qué es el posicionamiento seo y por qué es tan importante para una web»

posicionamiento web en madrid barato

¿Qué es el posicionamiento SEM?

El posicionamiento SEM (Search Engine Marketing – Marketing en motores de búsqueda), es el método de posicionamiento pagado (campañas de pago), que se realiza para que nuestro sitio web obtenga una mayor visibilidad y tráfico en tiempos muy rápidos.

Dicho de nuevo en castellano, el posicionamiento SEM son métodos, estrategias y acciones que un profesional SEM utiliza para conseguir que nuestra web salga entre los primeros resultados de búsqueda a través de campañas de pago en Google por un tiempo determinado (la duración que se fije para esa campaña) y con un presupuesto fijado.

De nuevo te ponemos un ejemplo:

La imagen de arriba serían resultados SEM, pero esto que ves aquí también son resultados SEM ?

Cómo ya te puedes intuir, hacer campañas SEM, dependerá entonces mucho del presupuesto que fijemos. Cuánto más presupuesto tengamos, mayor duración tendremos de nuestra campaña, mejor posición ocuparemos, y por tanto, mejores resultados obtendremos.

Pero, lo clave aquí es saber administrar correctamente nuestro presupuesto, para evitar precisamente que nuestro presupuesto se gaste demasiado pronto y por ende, no obtengamos los resultados que podríamos obtener si este se gestionará correctamente. Es aquí dónde entra la figura del profesional SEM, aquel que sabrá, no sólo administrar tu presupuesto, sino optimizar y segmentar la campaña de forma adecuada, acorde a tu objetivo y audiencia (o clientes potenciales).

Para que nos entiendas, observa estos productos:

cuáles son las diferencias entre seo y sem, que ventajas y diferencias entre seo y sem

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

Cómo ves, estos producto así a priori sin adentrarnos muy a fondo en un estudio, deberían gustar más y tener mejores resultados de compra a un determinado perfil, probablemente un público:

? Adolescente o público joven
? Mujer
? Con gustos por la moda y nuevas tendencias

 

Pero también deberemos considerar otras segmentaciones, cómo por ejemplo:

? Segmentar por palabras clave.
? O segmentar por ubicación geográfica (si por ej. nuestra tienda está en España).

 

Por resumir, podemos decir que cada uno de estos posicionamientos, comparten un mismo objetivo: posicionar o mejorar nuestro sitio web, pero cada uno de ellos se trabaja de una manera diferente, y para obtener buenos resultados, os recomendamos que contéis con la ayuda de un profesional en la materia. En DM Digital Marketing, os ayudaremos a, no sólo mejorar el posicionamiento de vuestra web, sino que nuestro objetivo principal es el de escucharte, comprender la realidad de tu situación y objetivos, y ayudarte a encontrar la mejor solución para ti y tu negocio, optimizando al máximo tu presupuesto.

cuáles son las diferencias entre seo y sem, que ventajas y diferencias entre seo y sem

posicionamiento web en madrid barato

Cómo se muestra en Google el SEO y SEM

Antes de meternos en las principales diferencias entre SEO Y SEM, vamos a mostrarte visualmente cómo se ven los resultados en Google entre estos dos posicionamientos:

Cómo ves, los resultados SEM siempre se muestran con la palabra «Anuncio» delante, y los podrás encontrar situados antes de los resultados SEO (situados arriba del todo), pero también al final del todo.

¿Cuántos anuncios muestra Google? Pues hasta 11 anuncios en ordenadores, y sólo 5 en smartphones.

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

Diferencias entre SEO y SEM

cuáles son las diferencias entre seo y sem, que ventajas y diferencias entre seo y sem

Pues bien, ya visto lo anterior, podemos ver que ambos comparten el mismo objetivo: mejorar el posicionamiento de nuestra web en los buscadores cómo Google.

Pero, resumamos más las principales diferencias entre SEO y SEM:

#1 La inversión

Lo primero a tener en cuenta será el tipo de presupuesto con el que cuentes.

El posicionamiento SEO es el posicionamiento “gratuito”, es decir, si sabes trazar una estrategia SEO, entonces, posicionar tu web no te costará nada más que tu tiempo, conocimiento y una buena estrategia (bueno, y algunos costes de mantenimiento mínimos). Mientras que el posicionamiento SEM, es mucho más costoso, ya que es aquel posicionamiento que te dará unos resultados muy rápidos de posicionamiento en buscadores (ya que son campañas), siempre y cuando pagues «por estar entre estos primeros resultados».

 

#2 El tiempo

Lo segundo más importante a tener en cuenta, es cuando quieres tener resultados. El posicionamiento SEO es aquel que da resultados a medio/largo plazo (con resultados mínimo en 4 meses) mientras que el SEM da resultados en el corto/medio plazo (cuando actives tu campaña).

 

#3 Tipo de contenido

Dependiendo del tipo de contenido que quieras “promocionar” o atraer tráfico hacia él, será más recomendable aplicar un posicionamiento u otro.

El posicionamiento SEO se aplica más para contenidos más largos en el que puedes explayarte por completo todo lo que quieras, mientras que el posicionamiento SEM es más concreto y directo.

 Podríamos decir que uno va directo a la venta (SEM), y el otro se gana a su público mediante la creación de contenido de calidad que convenza al visitante.

Qué debo elegir, ¿SEO o SEM?

cuáles son las diferencias entre seo y sem, que ventajas y diferencias entre seo y sem

Si lo que deseas es obtener resultados inmediatos, quizás la opción más recomendable para ti es hacer SEM. De esta manera, conseguirás aparecer en los primeros resultados tan pronto cómo actives la campaña durante el tiempo que fijes para la misma.  No obstante, debes pensar que el SEM te otorgará posicionamiento siempre que destines presupuesto para la misma, siendo su duración limitada a la duración de la campaña creada.

Pero, por otro lado, si no buscas tanto la inmediatez, quieres ahorrar en costes (sobretodo a futuro) y prefieres que los resultados del posicionamiento de tu negocio se mantengan en el tiempo y no desaparezcan cómo sucede con SEM, entonces el posicionamiento SEO es lo tuyo.

Pero si aún tienes dudas, en DM Digital Marketing podemos ayudarte. Puedes contarnos tu idea sin compromiso y nosotros te diremos cuál de ellas es mejor para tu caso. Aunque, ya te anticipamos que lo ideal para hacer brillar la estrategia de posicionamiento de tu negocio es siempre hacer una combinación de ambas (te contamos más abajo).

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

Cómo conseguir los mejores resultados combinando el SEO y SEM

Cómo ya te anticipabamos arriba de este post, lo ideal para conseguir sacar a relucir todo el potencial estratégico sería combinar ambas estrategias a la vez para conseguir alcanzar los mejores resultados.

Ahora bien, ¿cómo podríamos hacer esto? Pues de la siguiente manera:

cuáles son las diferencias entre seo y sem, que ventajas y diferencias entre seo y sem

diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem, diferencias entre seo y sem

#1 Divide el presupuesto entre SEO y SEM

Cómo todo, lo primero y más importante es ver con que presupuesto contamos para destinar a la mejora del posicionamiento de nuestro negocio. Si vamos a trabajar con ambas de manera simultánea, lo que deberemos hacer, es decidir que porcentaje del presupuesto total vamos a destinar a cada uno de ellos. Este porcentaje dependerá mucho de cuándo queremos los resultados (siendo realistas) y los objetivos que persigamos.

Ahora bien, los expertos reomendamos destinar apróximadamente un 70% al SEO y un 30% al SEM, (ya que mediante el SEO, la inversión que realices no se «perderá» sino que conseguirás un crecimiento constante).

Si quieres conseguir resultados rápidamente, pero al mismo tiempo mejorar el posicionamiento orgánico (SEO) de tu negocio, una buena idea al principio sería poner en marcha anuncios SEM (para comenzar a ganar visibilidad y obtener al mismo tiempo más datos que nutrirán la estrategia de posicionamiento SEO), y con estos datos y de forma paralela, comenzar a trabajar en los resultados orgánicos (SEO).

#2 Realizar un Keyword Research para SEO Y SEM

Lo siguiente fundamental que deberás hacer es realizar un Keyword Research de las palabras clave más adecuadas para tu producto, servicio o sector. Lo más recomendable si estás empezando y tu presupuesto no es demasiado alto, es comenzar a trabajar nuestra estrategia sobre palabras clave que generen más clic pero no tengan demasiada competencia (ya que serían mas costosas). De esta forma, lograrás posicionarte entre los primeros resultados para palabras relacionadas con tu producto/servicio por mucho menos dinero.

¿Qué herramientas puedes usar? Puedes usar herramientas muy variadas cómo Ubersuggest, Google Keyword Planner o SEMRush.

#3 Pon en marcha una campaña SEM

El tercer paso sería poner en marcha nuestra campaña SEM administrando muy bien nuestro presupuesto, y sabiendo optimizar al máximo la misma para llegar al público adecuado y cumplir con nuestros objetivos propuestos en los mínimos tiempos. Otra recomendación para que nuestra campaña sea un éxito es construir una landing page efectiva, que se encuentre optimizada en SEO y sea breve, concisa y directa (te explicamos más aquí.)

Y, para conseguir sacar todo el potencial de nuestros Ads en Google, será clave contar con la mayor información posible sobre nuestra empresa y perfil de nuestro cliente, pudiendo llegar con estos datos a obtener una mejor segmentación y resultados en nuestra campaña.

#4 Trabaja en una estrategia de contenidos (SEO)

Todo el resto de pasos realizados se traducirán en datos que nutrirán la estrategia de contenidos SEO que aplicaremos a nuestro negocio. Aquí te damos una guía sobre cómo posicionar nuestra web en 10 pasos.

El marketing de contenidos es una estrategia fundamental en marketing digital que esta basada en la creación de contenido de utilidad para nuestro público objetivo o target. Además, no sólo se ha convertido en la mejor manera de posicionar nuestro negocio, sino que es una manera super efectiva de conseguir atraer clientes potenciales a nuestro negocio desde una manera cercana y no tan comercial.

#5 Refuerza tu estrategia de contenidos con las Redes Sociales

La estrategia de contenido debe ir conectada con las redes sociales y blog de tu negocio. Estos canales te ayudarán a generar aún más tráfico y mejorar tu posicionamiento, pero además, te ayudarán a atraer a tu negocio otros nuevos usuarios y clientes presentes sólo en estos entornos.

¡No olvides compartir esta publicación!

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

También te puede gustar…

También te puede gustar…

¿Cuál es la mejor hora y día para publicar en Instagram?

mejor hora para publicar en instagram
Leer más

Los hashtags más usados y populares en 2020

hashtags instagram más populares en 2020
Leer más

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • RSS
Diseñado y Desarrollado por el equipo de Digital Marketing
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir visitas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Ajustes CookiesAceptar todas
Editar consentimiento

Resumen de privacidad




Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.



Funcionales
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analytics
Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Publicitarias
Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.
Otras
Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.
Necesaria
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
GUARDAR Y ACEPTAR
×

Powered by WhatsApp Chat

Pablo Gómez
Soporte Pablo Gómez

WhatsApp Chat is free, download and try it now here!

× ¿Te ayudamos?