Ejemplo de análisis Dafo
MARKETING | 6 MIN DE LECTURA
Ejemplo de Análisis DAFO [Resueltos]
Analizando el caso de Uber y Cabify
Escrito por Tamara Bertrand
@tamarabertrand

MARKETING | 6 MIN DE LECTURA
Ejemplo de Análisis DAFO [Resueltos]
Analizando el caso de Uber y Cabify
Escrito por Tamara Bertrand
@tamarabertrand

Ejemplo de análisis Dafo
Ejemplo de análisis Dafo: uber y cabify
Uber y Cabify son empresas de alta tecnología que ofrecen servicios de transporte a partir de la geolocalización del usuario. Un servicio que se ha hecho muy popular entre los consumidores por muchos motivos, pero, principalmente se han convertido en elecciones clave debido a su seguridad, comodidad, transparencia y precio.
Sin embargo, a pesar de que es un servicio amado por muchos por su ahorro de tiempo y dinero, hay muchos puntos aún que hacen peligrar la existencia de Uber y Cabify, como son en el caso del gobierno y los conductores.
Es por ello que hoy veremos los puntos clave de estas empresas y pasaremos a analizar y hacer un resumen de las fortalezas, debilidades y oportunidades y amenazas que las rodeas. ¡Vamos allá con el análisis DAFO!
Caso práctico: análisis de DAFO de Uber y Cabify
EJEMPLO DE ANÁLISIS DAFO

- La idea puede ser fácilmente imitada. Es decir, nada impedirá que la competencia copie el servicio.
- Hay preocupaciones de privacidad. Uber y Cabify registran la ubicación del cliente. También señala dónde va con él.
- Lealtad de los conductores baja. Esto es así porque tanto Uber como Cabify carecen de una conexión real.
- Los costos de mantenimiento de los vehículos son muy altos.
- Modelo de negocio muy impredecible.
- La empresa y sus clientes no tienen vinculación.
- Conductores descontentos con los márgenes de ganancia. Esto podría llevar a:
- Extender una mala publicidad.
- Desalentar la entrada de nuevos conductores
- Algunas regulaciones legales podrían prohibir el uso de Uber o Cabify.
- Problemas existentes con autoridades locales.
- El aumento de la competencia provocará una disminuirá en los precios. Esto llevará a desalentar a nuevos conductores a unirse a estas plataformas.
- A mayor crecimiento (en países, mercados…), mayores problemas y escándalos. Esto perjudicará negativamente a la marca.
- Futuramente los autos de auto-conducción eliminarán la necesidad de estos servicios.
- La sobrevaluación puede llevar a una sobreinversión en lugares dónde no hay espacio para negocios de un tipo similar.
Resumen Debilidades y Amenazas


- Son marcas reconocidas.
- Cuenta con un alto nivel de servicio y conductores.
- Conductores verificados
- Cuenta con una flota ilimitada de vehículos. Las regulaciones del servicio regular de taxi no son aplicables para Uber o Cabify.
- Sistema de trabajo favorable para los trabajadores (conductores):
- Ellos mismos pueden elegir trabajar flexiblemente, incluso elegir trabajar a medio tiempo.
- Los conductores también pueden rechazar clientes no deseados.
- Los precios son más bajos en comparación con los operadores de taxis tradicionales.
- Muy poca competencia: Cabify/Uber
- El sistema de calificación dual aumenta la confianza y la seguridad.
- No hay responsabilidad en cuanto a empleados (Uber o Cabify no son quiénes contratan a los conductores).
- El costo operacional es bastante bajo. Como se basa en la interacción cliente-conductor, no se necesita un despachador.
- El sistema de pago sin efectivo permite rastrear y elegir conductores altamente cualificado.
- Tener un registro de los gastos en viajes.
- Alta valoración de los consumidores.
- Clientes no del todo satisfechos con las compañías de taxis tradicionales debido a los largos precios y tiempos de espera.
- Puede seguir explotando el servicio apostando por nuevos países como India, dónde el servicio es ineficiente y caro.
- Aprovechar otros mercados como zonas suburbanas dónde el acceso es más complicado.
- El aumento de nuevos conductores reducirá aún más los tiempos estimados de llegada. Esto provocará que Uber o Cabify tengan más ganancias y los conductores a su vez obtengan mayores ingresos.
- Aumentar la valoración, esto atraerá más inversores, obteniendo mayores márgenes para operar.
- Apostar más por el uso de coches eléctricos. Aumentará los beneficios de los conductores y reducirá al mismo tiempo los costos.
- Ofrecer servicios adicionales. transporte para niños, mascotas, personas mayores o con dificultades…
Resumen Fortalezas y Oportunidades


ejemplo de análisis dafo, ejemplo de análisis dafo resueltos
ejemplo de análisis dafo de una empresa, ejemplo de análisis dafo de cabify
Conclusión del caso Uber y Cabify
ejemplo de análisis dafo, ejemplos resueltos de análisis dafo, ejemplo de análisis dafo: uber, ejemplo resueltos de análisis dafo: cabify, ejemplo de análisis dafo, 2 ejemplos de análisis dafo: uber y cabify