• Facebook
  • Twitter
  • email
  • Pinterest
  • Linkedin
611621337 info@serviciosdigitalmarketing.com
Digital Marketing
  • INICIO
  • NUESTROS SERVICIOS
    • Diseño de Páginas Web + SEO
    • Mantenimiento Web
    • Gestion Redes Sociales
    • Redacción Artículos (BLOG)
    • Diseño Logotipos
    • Diseño Tarjetas Corporativas
  • TRABAJOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • PEDIR PRESUPUESTO
Seleccionar página

Publicidad en redes sociales

Cómo hacer un análisis DAFO

PUBLICIDAD | 15 MIN DE LECTURA

Publicidad en Redes Sociales

Definición, características, ventajas y ejemplos prácticos

Escrito por Tamara Bertrand

@tamarabertrand

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

PUBLICIDAD | 15 MIN DE LECTURA

Publicidad en Redes Sociales

Definición, características, ventajas y ejemplos prácticos

Escrito por Tamara Bertrand

@tamarabertrand

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

La publicidad en Redes Sociales se ha convertido en uno de los recursos más fuertes y poderosos para conseguir aumentar los beneficios de un negocio de una forma efectiva y resultante.  

Y es que la publicidad en redes sociales, esta presente de manera constante en nuestro día a día, y cada vez son más las empresas y negocios quienes deciden apostar por estar presentes en ellas.  

Aunque esto no es de extrañar, ya que con ellas llegamos a millones de usuarios y audiencias potenciales, capaces de otorgarnos unos resultados increíbles.

De hecho, según el estudio realizado por BI Intelligence, nos encontramos ante una tendencia en alza, es decir, en aumento, en la que se estima que las empresas y marcas duplicarán la inversión en anuncios en este canal entre 2016 y 2021, pasando de una inversión de 15.500 millones de dólares a más de 30.000 millones de dólares. 

Dada esta importancia, no hemos querido dejar pasar la oportunidad de explicarte más sobre este tema. Por eso en este artículo veremos que tipos de publicidad en redes sociales existen, cuáles son las ventajas de cada una de ellas, y que consejos te damos para que tu publicidad en redes sea todo un éxito.

Índice de contenidos

1. ¿Qué es la Publicidad en Redes Sociales?

2. ¿Cómo funciona la Publicidad en Redes Sociales?

3. ¿Qué tipo de Redes Sociales existen?

4. Ventajas de hacer publicidad en Redes Sociales

5. 10 consejos para hacer publicidad en Redes Sociales

¿Qué es la Publicidad en Redes Sociales?

La publicidad en redes sociales es el uso de plataformas sociales como canales de promoción, utilizados por marcas y empresas, para mostrar sus anuncios de pago a usuarios de esa misma red social.

Dicho de una manera más sencilla, consiste en mostrar anuncios de pago, a las personas que están usando estas mismas redes sociales.

¿Cómo funciona la publicidad en Redes Sociales?

El funcionamiento de la publicidad en redes es bastante similar entre ellas, es decir, basta con que comprendas la siguiente estructura, y te servirá para aplicarla a cualquier red social en la que quieras invertir tu publicidad.

La estructura que tienen las campañas en redes sociales es la siguiente:

👉 Campaña: Aquí definimos el objetivo que buscamos con nuestra campaña.

👉 Conjunto de anuncios: En esta parte decidimos a qué tipo de personas queremos que se muestre nuestro anuncio (audiencia), indicamos el inicio y fin de la campaña, y fijamos nuestro presupuesto y método de pago (CPM O CPC). También podremos definir aspectos más avanzados: cómo elegir y segmentar los tipos de dispositivos o el idioma.

👉 Anuncios: Damos forma a nuestro anuncio. Aquí pondremos nuestro “copy” y elegimos si nuestro anuncio serán imágenes o vídeos.

¿Qué tipo de Redes Sociales existen?

Sé que una de las cosas más difíciles es saber cómo hacer publicidad efectiva en las redes sociales, pero para ayudarte en cada uno de los medios sociales voy a crear una serie de artículos explicándote cómo hacerlo.

Y si tienes cualquier duda también puedes dejarme un comentario 🙂

Además voy a darte una serie de estadísticas de publicidad en redes sociales (extraídas de este post de Hootsuite) para que veas lo importante que es invertir en este canal.

  Publicidad en Facebook

Facebook es la red social más desarrollada para hacer publicidad en redes sociales. Y por ello es considerada la red social mejor para hacer publicidad.

A través de ella se puede acceder a una interfaz publicitaria con un montón de opciones, con la que podrás conseguir una segmentación mucho más precisa, y con la que obtendrás muchas más posibilidades de que tus esfuerzos se traduzcan en una conversión.

Datos relevantes:

👉 Tiene más de 2400 millones de usuarios activos al mes.

👉 Los países con más usuarios residen en: India (260 millones), EEUU (190 millones), Brasil e Indonesia (120 millones) y México (79 millones).

👉 Con ella podrás controlar fácilmente el presupuesto, el alcance y la frecuencia.

👉 Es la red social que tiene más conversiones genera (+18%)

👉 Puedes obtener un más de un 7% de clientes potenciales con tu campaña.

👉 Los usuarios hacen de media +25% de clicks en el anuncio.

👉 El 19% de las personas interactúan con el anuncio.

Fuente: Metricool, Statista y Brandwatch

Publicidad en Instagram

Instagram es la red social que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos años, tanto es así, que cada vez son más las marcas que apuestan por invertir publicidad en ella.

Este alto crecimiento se debe precisamente a su público millennial, las cuáles han elegido como preferida esta red social debido a su alto contenido visual.

Así que, si tu público objetivo o parte de este está aquí, será muy recomendable que decidas realizar campañas en Instagram. 

Con la publicidad en Instagram puedes lograr:

👉 Del total de usuarios en Instagram (+1000 millones), más de 300 millones visitan perfiles de empresas.

👉 Hay más de 500 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo.

👉 Los países con más usuarios son: EEUU (110 millones), Brasil (66 millones), India (64 millones) e Indonesia (56 millones).

👉 Más de 200 millones de personas diariamente visitan al menos un perfil.

👉 El tiempo medio por usuario en Instagram es de 53 min al día.

👉 El 62% de las personas que ven una historia se interesan por la misma.

👉 Las tasas de engagement son un 58% más altas que en Facebook.

Fuente: Brandwatch y Statista

Publicidad en Twitter

Quizás incluso ni sabías que con Twitter también es posible hacer publicidad, pero es normal que ni si quiera lo supieras, debido a que su popularidad no es muy grande.

 Es cierto que no tiene el mismo potencial que Facebook, pero atrae muy buenos resultados para generar largos debates y dar que hablar.

Datos importantes:

👉 Cuenta con más de 145 millones de usuarios activos.

👉 Es una publicidad más barata que otras redes sociales

👉 Dónde existe más usuarios son en EEUU, Japón y Reino Unido.

👉 El 67% de los usuarios consideran a los anuncios de Twitter poco intrusivos.

👉 Más del 22% de los adultos usan Twitter.

👉 La generación que más usa Twitter es la Generación Z(nacidos entre 1994 y 2010), un 44%, y en segundo lugar, de 30 a 49 años, un 26%.

👉 El 80% que usa twitter lo hace a través del móvil.

👉 De 1300 millones de cuentas, el 44% de ellas se cerraron antes de mandar un tuit.

Fuente: Brandwatch y Statista

Publicidad en YouTube

Quizás incluso ni sabías que con Twitter también es posible hacer publicidad, pero es normal que ni si quiera lo supieras, debido a que su popularidad no es muy grande.

 Es cierto que no tiene el mismo potencial que Facebook, pero atrae muy buenos resultados para generar largos debates y dar que hablar.

Datos importantes:

👉  Esta red social cuenta con más 1900 millones de usuarios al mes.

👉 6 de cada 10 personas reconocen preferir usar plataformas de vídeo online que la tv.

👉  Se estima que en el 2025 la mitad de personas menores de 32 años no se suscribirán a tv de pago.

👉  Un 4% de las personas de entre 18 y 49 años vieron menos la tv, sin embargo YouTube aumentó en un 74%.

👉  El 70% de las visitas vienen del móvil.

👉  El tiempo que se pasa en YouTube se ha duplicado en el último año, y la media se sitúa en +40 min. al día.

👉  Los usuarios que acaban de ver un anuncio tienen 23 veces más probabilidades de visitar la marca.

👉 Las marcas después de utilizar TrueView comprueban que han obtenido un aumento de +500% en las visualizaciones que tenían.

Fuente: Statista & Brandwatch

Publicidad en LinkedIn

Es la red social por excelencia para el encuentro entre profesionales. Sobretodo funciona muy bien si te dedicas al B2B, debido a que dispone de una gran segmentación en relación a datos profesionales.

 Y aunque las posibilidades que nos brinda LinkedIn no son tan amplias como en otras redes sociales, su uso también tiene sus ventajas, echa un vistazo.

Datos importantes:

👉  El 44% de los usuarios son mujeres.

👉  El 45% de las personas que dice haber usado Linkedin para encontrar su empleo ganan más de 75 mil dólares, y sólo un 13% menos de 30 mil dólares.

👉  Existen más de 46 millones de recién graduados en LinkedIn.

👉  2/3 de los millonarios usan esta red social.

👉  +106 millones de personas usan Linkedin al mes.

👉 Existen más de 24 millones de páginas de empresas en LinkedIn.

👉  El 57% viene de móviles.

👉  Sólo el 17% de empresas pequeñas usan esta red social.

👉  Los países con más usuarios son: EEUU (+149 millones) Indica (+47 millones), China (41 m), Brasil (+33) y Reino Unido (+25 m).

Fuente: Statista & Brandwatch

Publicidad en Snapchat

Es verdad que esta red social no es la primera opción que te puede venir a la cabeza cuando piensas en hacer publicidad, sin embargo te diré que sus estadísticas son muy buenas, sobretodo si te dedicas al e-commerce.

Y aunque las posibilidades que nos brinda LinkedIn no son tan amplias como en otras redes sociales, su uso también tiene sus ventajas, echa un vistazo. 

Datos importantes:

👉  El 76% de las personas que usan Snapchat compra online

👉  Sus usuarios pasan en Snapchat más de 30 min. al día.

👉  El 60% de sus usuarios tienen menos de 25 años.

👉  Es la sexta app más famosa en EEUU

👉  El 64% de las personas dedicadas al marketing tienen cuenta en Snapchat.

👉  Las marcas de ropa deportiva son las mas presentes en esta red social.

👉  El 91% de los usuarios ven las historias al completo.

👉  El mayor pico de historias se alcanzan los sábados.

👉  Las marcas que más populares de esta red social son: BuzzFeed, Comedy Central y iHeartRadio.

Fuente: Brandwatch, Statista & Msocialmedia

Publicidad en TikTok

¡Es la red social de la que más se habla este año! TikTok ha crecido de una forma realmente bestial este año. Y aunque no es tan usada por personas de más de 30 años, sus cifras son escandalosas: ya cuenta con más de 1.500 millones de descargas y 800 millones de usuarios activos al mes.

Sus cifras ya han superado a Snapchat y Twiiter, y van en aumento.

 Si tu empresa o marca se dirige a los más jóvenes, no dejaría pasar la oportunidad de invertir en esta red social.

Datos importantes:

👉  El 76% de las personas que usan Snapchat compra online.

👉  Cuenta con más de 800 millones usuarios activos al mes.

👉  150 millones de usuarios se encuentran en China y países asiáticos.

👉  Ha sido la aplicación más descargada en 2020 (+115 millones de descargas)

👉  Es la app más popular entre adolescentes (16-24 años). El número de adultos está en aumento

👉 La mayor parte de usuarios hispanos proceden de la generación centennial (personas nacidas a partir de 1997).

👉  Tiene más de 14 millones de descargas en España (quinto país con más usuarios) y más de 19 en México

👉  La media de su uso esta en 52 min. 9 de cada 10 usuarios de TikTok usan la app más de varias veces al día.

👉  Se ven más de 1 millones de videos al día.

Fuente: Oberlo & Merca20

Ventajas de hacer publicidad en Redes Sociales

Si aún con estos datos no te decides por apostar por hacer publicidad en redes sociales, te exponemos algunas ventajas que tiene publicitarse a través de estos medios.

✅  1. Publicidad mucho más económica que en otros canales

El costo en publicidad en redes sociales es mucho más barato  que invertir en publicidad en otro tipo de canales de pago. ¡Desde incluso 0,05€ el clic!

 ✅  2. Te aportan gran visibilidad

A día de hoy, ¿quién no usa las redes sociales? Todo el mundo tiene al menos una red social, y la gran mayoría pasamos gran parte de nuestro tiempo diario en ellas. Te damos algunos datos más sobre esto:

➡️  De acuerdo con The Global State of Digital (2019), según datos elaborados por Hootsuite y We Are Social, se estima que 3,484 billones de personas usan las redes sociales.

➡️  Según informes de Hootsuite, la mayor parte del mundo se encuentra en redes sociales.

➡️  El 97% de los consumidores digitales han usado las redes sociales en el último mes, y el 84% que usa internet usa las rrss.

➡️  Y 1 de cada 3 horas pasadas en internet se usan para estar en ellas.

Después de ver todos estos datos, ¿te das cuentas de la gran audiencia a la que puedes llegar a través de este medio?

✅  3. Elige entre multitud de formatos 

¡Qué el único límite sea tu creatividad! Elige cómo quieres que sea tu anuncio: una foto, un video, un formulario o contenido interactivo, ¡tú eliges!

✅  4. Posibilidad de hacer Remarketing

Imagina poder mostrar un producto, a esas personas que un día se interesaron por el pero no terminaron de completar su proceso de compra. Wooow, esto es increíble, ¿verdad?

¡Pues es posible! Y hacer remarketing consiste precisamente en esto, mostrar los anuncios de nuevo a aquellas personas que un día se interesaron en el. Siempre es más fácil de generar una venta o una conversión a este tipo de perfiles que empezar desde 0, ¿no crees?

✅  5. Podrás llegar a tu publico objetivo más fácilmente con la segmentación

Una de las grandes ventajas de las redes sociales, es que a través de ellas puedes llegar de forma más rápida y con un presupuesto ajustado a tu público objetivo, y acercarte mucho más a él.

Las redes sociales ofrecen segmentaciones casi infinitas: por demografía, edad, sexo, ubicación, dispositivos de uso, intereses, comportamiento y ¡mucho más! 

Ejemplo práctico de segmentación:

Supongamos que te dedicas a la venta de productos para bebés y quieres vender pañales, podrías segmentar por:

➡️  Género: hombres y mujeres, edad: mayores de 30 años, y con

➡️  Ubicación: excluimos a los turistas e indicamos solo los residentes en España

➡️  En segmentación detallada podemos indicamos que sean perfiles que coincidan con marcas relacionadas con artículos para niños pequeños: Lego, Fisher Price, marcas de pañales, etc.

➡️  Por último, acortamos las búsquedas e indicamos en intereses todo lo relacionado con pañales.

¿Ves las grandes capacidades de ajuste que tienes?

✅  6. Posibilidad de “viralizar” tus anuncios

¿Qué queremos decir con esto? Supón que has creado un anuncio llamativo, original, o polémico, un anuncio que ha llamado especialmente la atención.

Si tu anuncio despierta la curiosidad o algún tipo de sentimiento, es muy posible que sean los mismos usuarios quienes se encarguen de hacerte una publicida gratuita”, siendo ellos mismos quienes compartan tu publicidad con sus miles de usuarios.

✅  7. Gran optimización y control del presupuesto 

Las campañas en redes están muy avanzadas en este tema, por lo que, ya destines a tu campaña una pequeña o una gran cantidad de dinero, podrás ir viendo el gasto realizado e ir optimizando tu presupuesto, para alcanzar los mejores resultados.

✅  8. Informes y análisis muy precisos

Los informes y análisis que las redes sociales nos brindan son una gran fuente de sabiduría y datos. Con ellos podrás saber en todo momento cómo esta funcionando tu anuncio, permitiéndote testar y mejorar tu anuncio si es necesario, o replicarlo para próximas campañas si esta obteniendo un buen funcionamiento.

10 Consejos para hacer publicidad en Redes Sociales

Aunque existen múltiples formas de publicar anuncios en internet, los tipos más usados en la actualidad son los siguientes:

1.  Elige las 2-3 redes sociales más adecuadas para ti

Ya te hemos explicado y aportado unos datos muy interesantes sobre las diferentes redes sociales que hay actualmente en el mercado.

Lo mejor será que te centres en 2 o 3 y juegues al máximo con ellas. Elige aquellas que creas que tu público objetivo pueda estar ahí.

 

2.  Define a tu Buyer Persona

Un “Buyer Persona” es la representación “semi-ficticia”, de nuestros clientes más potenciales, con ello tendremos definido que tipo de edad, sexo, localización, gustos, etc., tienen nuestros clientes.

Sé que esto es un concepto que muchas personas pasan por alto o deciden no hacerlo, pero si tiene definido a tu “Buyer Persona” todas las demás acciones que realices estarán mejor encaminadas, y por tanto el tiempo en conseguir resultados será menor, y el gasto económico será mucho más bajo.

Si quieres saber cómo definir o crear a tu Buyer Persona, te dejamos un link aquí.

 

3.  Aprovecha y explota las posibilidades de la segmentación

Como te decíamos, lo primero que debes hacer es definir tu buyer persona, de esta manera, podrás explotar mucho mejor todas las posibilidades que puede brindarte la segmentación.

Si no sabes cómo hacerlo, te dejamos un enlace con el que aprenderás mucho sobre como segmentar.

 

4.  Aprende, actualízate y emprende

El marketing digital siempre esta en constante crecimiento e innovación, asi que si quieres sacarle el máximo partido, deberás estar interesado por aprender más sobre este campo y descubrir este mundo lleno de oportunidades a la espera de ser explotadas.

 

5. Las redes sociales sólo son una parte

Como te decimos arriba, las redes sociales son el principio de todo, y forman parte de una pequeña parte de la estrategia de marketing de un negocio o empresa. Piensa, por mucho que hagas una buena publicidad, si esta redirecciona a una web poco confiable o atractiva, lo más seguro es que todos los esfuerzos, tiempo y dinero sirvan de muy poco.

¡Pero no te desmotives! Entre nuestros planes incluimos diseños web desde sólo 300€, y créeme, lo agradecerás.

 

6.  Sé creativo y usa la originalidad

¡Sé creativo! Para que tus publicaciones tengan aún mejor resultado no te cortes y usa tu imaginación y creatividad.

Combina diferentes estrategias y formatos para no cansar a tu audiencia, ¡no aburras a tu audiencia y sé original!

 

7.  Instala Pixel en tu web

Pixel es fragmento de código de javascript que se inserta en nuestra web y que nos permite ayudar a ver el comportamiento de los usuarios una vez entran en el mismo.

Sirve de gran ayuda, ya que con el podemos  ver: el número de artículos que agregaron al carro, visitas a nuestra web, artículos en lista de deseos, leads, que contenido es visualizado, etc.

 

8.  Vigila el CTR de tu campaña

El CTR nos dice el número de clics que nuestro anuncio ha obtenido, por eso es una métrica que no debes perder de vista, ya que nos podría estar revelando datos muy importantes, por ejemplo, un bajo CTR, puede decirnos que no llama demasiado la atención o que la segmentación no es la más adecuada.

 

9.  Repite las estrategias que mejor te hayan funcionado

Cómo ya habrás visto, todo esto requiere de paciencia, práctica y ciertos conocimientos. Por eso, lo mejor será que vayas poniendo en práctica estos consejos e ir repitiendo aquellas estrategias que mejores resultados te hayan aportado.

Recuerda, la práctica hace al maestro.

 

💟 Si te gusta la Publicidad,
también te puede interesar…

💟 Si te gusta la Publicidad,
también te puede interesar…

¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
[+5 ejemplos inspiradores]

qué es el marketing de guerrilla
Leer más

Publicidad en Redes Sociales.
¿Qué es? Ventajas y Beneficios

hashtags instagram más populares en 2020
Leer más

¿Qué es el Marketing de Guerrilla?
[+5 ejemplos inspiradores]

qué es el marketing de guerrilla
Leer más

Publicidad en Redes Sociales.
¿Qué es? Ventajas y Beneficios

hashtags instagram más populares en 2020
Leer más

¡No olvides compartir esta publicación!

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on LinkedIn
Linkedin

14 Comentarios

  1. Lucia
    Lucia el 10 septiembre, 2020 a las 17:59

    Enhorabuena! A mi personalmente, me divierte mucho Tik Tok, me hace sonreír cada mañana, antes de ir a trabajar. 🙂

    Responder
  2. Jesús
    Jesús el 11 septiembre, 2020 a las 16:57

    Felicidades por el blog en general. Esta bastante logrado. Yo ahora, estoy muy enganchado a TikTok, para olvidarnos de la tormenta. Hay algunos realmente buenos.

    Responder
  3. Eduardo
    Eduardo el 11 septiembre, 2020 a las 16:59

    Congratulations!! El 76% usan Snapchat, es impresionante.

    Responder
  4. Cristina
    Cristina el 11 septiembre, 2020 a las 17:01

    Me fascinan las publicaciones de Digital Marketing!! Cada vez soy más adicta!! Enhorabuena!:)

    Responder
  5. Guillermo
    Guillermo el 11 septiembre, 2020 a las 18:47

    Muy buen artículo, yo para mi trabajo utilizo mucho linkedin. Me ha gustado el artículo. Puedo conocer más sobre las redes, que los de los 80 no estamos tan actualizados. Gracias!

    Responder
  6. Marina
    Marina el 11 septiembre, 2020 a las 18:48

    Gracias, gracias equipo!! Cada vez me reciclo más con vosotros. Un abrazo

    Responder
  7. Teresa
    Teresa el 12 septiembre, 2020 a las 16:51

    Excelente artículo! Me encantan las redes sociales y hoy más que nunca, está muy demandado el manejo de las mismas en las ofertas laborales.

    Responder
  8. Carlos
    Carlos el 12 septiembre, 2020 a las 18:20

    Mi enhorabuena por el artículo! La pregunta que me he hecho siempre es, quién está detrás de las redes sociales? ¿ A quién benefician realmente? ¿Creéis en general que nos benefician y nos aportan conocimientos?

    Responder
  9. Jessi
    Jessi el 12 septiembre, 2020 a las 18:22

    Me encanta el artículo! Cada vez más personas vivimos de la publicidad en las redes sociales. Hasta dónde llegaremos??? Oh my god 😉

    Responder
  10. Ricardo
    Ricardo el 12 septiembre, 2020 a las 18:25

    Yo tenía una tienda física y la terminé cerrando. Ahora trabajo a través de la publicidad de las redes sociales y vendo la ropa con publicidad en las redes. Esto me ha permitido ahorrar en costes y tener un mayor beneficio.
    Enhorabuena Digital Marketing!

    Responder
  11. Carmen
    Carmen el 13 septiembre, 2020 a las 11:18

    Muy bueno! Yo personalmente utilizo Twitter.

    Responder
  12. Pablo
    Pablo el 13 septiembre, 2020 a las 11:20

    Excelente artículo! Voy a empezar ha hacer un curso de marketing y las redes sociales. Y me ha ayudado mucho a decidirme.

    Responder
  13. Antonio
    Antonio el 14 septiembre, 2020 a las 16:34

    Muy buen artículo. Hoy en día sin la publicidad de las redes sociales, la mayoría no seríamos visibles.

    Responder
  14. Lydia
    Lydia el 14 septiembre, 2020 a las 16:37

    Soy muy jovencita y gracias al artículo he aprendido un poco de este mundo. Que actualmente, es imprescindible en todos los negocios.

    Responder

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • RSS
Diseñado y Desarrollado por el equipo de Digital Marketing